TAREA Nº4J. FICHA DE ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO: INTERSTELLAR

1. Ficha técnica y artística de la película.

  • Título original: Interstellar

  • Año: 2014

  • Duración: 169 minutos

  • País: Estados Unidos

  • Director: Christopher Nolan

  • Guion: Jonathan Nolan, Christopher Nolan

  • Fotografía: Hoyte van Hoytema

  • Música: Hans Zimmer

  • Reparto: Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Jessica Chastain, Michael Caine, Matt Damon

  • Productora: Syncopy, Lynda Obst Production

  • Género: Ciencia ficción, Aventura, Drama

2. Sinopsis.

Interstellar se sitúa en un futuro donde la Tierra está al borde del colapso debido a la escasez de recursos y las catástrofes medioambientales. Un grupo de astronautas, liderados por el piloto Cooper (Matthew McConaughey), emprende una misión para encontrar un nuevo planeta habitable. La misión, que implica viajar a través de un agujero de gusano en el espacio, pone a prueba los límites del amor, la ciencia y la supervivencia humana. A lo largo del viaje, Cooper se enfrenta a desafíos tanto científicos como emocionales, especialmente en su relación con su hija, Murphy.

3. Análisis argumental.

  • Estructura: La película tiene una estructura lineal, aunque juega con el tiempo de manera no convencional. La historia se desarrolla en dos líneas temporales, una en la Tierra y otra en el espacio, lo que crea una tensión constante entre lo que ocurre en ambos lugares.

  • Puntos de giro: El primer punto de giro ocurre cuando Cooper y su equipo entran en el agujero de gusano, comenzando un viaje hacia planetas desconocidos. Otro punto crucial es cuando descubren que el Dr. Mann (Matt Damon) ha engañado al equipo sobre la habitabilidad de su planeta, lo que genera una crisis en la misión.

  • Temas que trata:

    1. La supervivencia de la humanidad.

    2. El amor como fuerza trascendental, capaz de influir incluso en la física del universo.

    3. Los avances científicos y sus posibles consecuencias.

    4. La relación entre padres e hijos, en particular entre Cooper y su hija Murphy.

  • Trama principal o argumento: La trama principal sigue la misión de Cooper y su equipo para encontrar un nuevo planeta en el que los humanos puedan vivir, debido al deterioro de la Tierra.

  • Trama profunda o conflictos internos: La película profundiza en los sentimientos de culpa y sacrificio de Cooper por dejar a su hija para salvar a la humanidad, así como el sentimiento de abandono de Murphy, que pasa su vida buscando respuestas.

  • Mensaje o valores que trata de transmitir: Interstellar nos habla de la importancia de la ciencia, pero también pone énfasis en el valor del amor y la conexión humana, que trasciende el tiempo y el espacio. Además, destaca la importancia de cuidar nuestro planeta y reflexionar sobre nuestro futuro como especie.

4. Análisis técnico.

  • Tipo de montaje: El montaje es dinámico, con saltos temporales y espaciales que permiten crear una sensación de inmediatez y urgencia.

  • Ritmo: El ritmo es relativamente pausado en la primera parte, enfocándose en la construcción del conflicto y el desarrollo de los personajes.

  • Tipo de fotografía: La fotografía es impresionante, especialmente en las escenas espaciales. Hoyte van Hoytema, el director de fotografía, utiliza tomas amplias y detalladas que capturan la vastedad del espacio y la belleza de los planetas.

  • Empleo del sonido: La música de Hans Zimmer juega un papel clave en la película. 

  • Uso informático: La película hace un uso espectacular de los efectos visuales, sobre todo para crear los agujeros negros y los planetas distantes. 

  • Dirección artística (ambientación, vestuario, escenarios): La dirección artística resalta el contraste entre los escenarios futuristas del espacio y la Tierra en decadencia. Los trajes espaciales y las naves están diseñados de forma realista 

5. Análisis connotativo o crítico (personal).

Esta película me dejó hipnotizada. Es definitivamente una de los mejores películas que he visto desde hace un gran período de tiempo. Me parece muy interesante los cambios y saltos de tiempo que tiene esta película, la trama es especialmente, lo mejor.


Comentarios

Entradas populares de este blog

TAREA 3 ANALISIS DE UN PRODUCTO